¿Estás pensando en hacer un viaje a la India? Es un precioso país, enorme, sorprendente y un GRAN choque cultural. Y, precisamente por eso, por lo diferente y único que es, resulta relevante que conozcas algunos consejos a tener en cuenta para disfrutar a tope de tu viaje.
En
Super Guía Viajera vamos a ofrecerte una serie de
consejos para viajar a India con los que, seguro, podrás ir más preparado/a para conocer el país. Es una pasada de lugar, pero es impactante así que ¡prepárate!
9 consejos para viajar a India y disfrutar del viaje
Hay mucha gente a la que no le gusta la India. Lo cierto es que estamos ante un país diferente, sorprendente y que tiene mucha, muchísima, vida en la calle. Es un país super-poblado, por tanto, ¡hay mucha gente en la calle que vive y que pasa el día al aire libre! Esto es, sin duda, impactante: por mucho turismo que haya en la India,
nunca te sentirás un guiri, siempre destacarás y serás el turista porque viven mucho en las calles.
Pero, pese al impacto inicial que te puede durar 3 o 4 días, una vez te acostumbres,
es un país amable, espiritual e impresionante. Si estás pensando en visitarlo, aquí te dejamos consejos para viajar a India que merece la pena tener en cuenta. ¡Atento/a! 😉
La India es diferente e intensa
Cuando llegues a la India por primera vez, sin duda
experimentarás un choque cultural. No hay necesidad de intentar luchar contra ello. En cambio, prepárate y acepta que las cosas serán diferentes a las de casa. Intenta abrir tu mente y dejar cualquier prejuicio en casa.
El arte del regateo
Aprender a regatear es otro de los consejos para viajar a India que debes tener en cuenta. Y es que el regateo es una parte natural de las compras en la India, pero si vienes de una cultura en la que el regateo no es la norma, puede resultar un poco extraño e intimidante al principio. Lo importante es saber que no se trata de una pelea, sino de una negociación amistosa.
Es probable que el vendedor te ofrezca un precio bastante alto y
espera a que le hagas una oferta más baja. A continuación, intercambiaréis ofertas y contraofertas hasta acordar un precio que convenga a todos. El precio siempre es negociable, y si no regateas, casi siempre pagarás de más por lo que compres. A
Un consejo: si el comerciante no quiere bajar el precio, dale las gracias y vete. Como no quiere perder una venta, cambiará de opinión y bajará el precio en cuanto le des la espalda. Por supuesto, hay que aceptar que los turistas tendrán que pagar más la mayoría de las veces, así que no regatees demasiado los precios bajos.
Medicinas para los problemas intestinales
Por desgracia, muchos turistas que visitan la India suelen sufrir la temida «diarrea del viajero». Por muy cuidadoso que seas,
tu cuerpo no está acostumbrado a la variedad de bacterias que se encuentran en la comida y el agua de la India. Por eso, es mejor tener a mano los remedios para la diarrea, antes de necesitarlos realmente.
Si esperas a estar enfermo, no podrás alejarte del baño y tendrás que buscar rápidamente una farmacia en los numerosos laberintos de calles. Hay muchas
medicinas para la diarrea de venta libre que puedes conseguir fácilmente en una farmacia española; si sigues teniendo dolor de estómago durante más de tres o cuatro días, consulta a un médico, ya que probablemente necesitarás antibióticos.
Descubre los pueblos de la India
Otro de los Consejos para viajar a India es que
salgas de las ciudades y te adentres en la naturaleza; hay
montañas en el norte de la India que son realmente fascinantes. Aunque las grandes ciudades de la India, como Delhi y Bombay, pueden ser fascinantes, también merece la pena salir de ellas para visitar algunos de los pueblos más pequeños y típicos. El ritmo de vida será más lento, el aire será más limpio y tendrás una visión diferente de la cultura india.
Cuidado con las clásicas estafas a los turistas
Varios tipos de estafas turísticas se repiten una y otra vez. Si sabes lo que son, es menos probable que te engañen. Por ejemplo, una estafa clásica es cuando
el taxista dice no conocer su hotel, aunque sea muy conocido.
O te dirá que tu hotel ha cerrado o ha cambiado de ubicación para proponerte otro hotel que le da una comisión por traer clientes. Puedes evitar esta estafa conociendo de antemano la dirección del hotel, así como el número de teléfono para poder llamar y confirmar.
Si vas en pareja, cuidado con las muestras de afecto
Si viajas a la India en pareja, evita abrazarte, besaros o daros la mano en público. Estas muestras de afecto en público
son consideradas inapropiadas por la cultura india y serán mal vistas. Mantén un perfil bajo por respeto a los lugareños.
Comprueba el agua embotellada que compras
Desgraciadamente, a
lgunas tiendas reutilizan sus botellas y las llenan con agua del grifo, y luego vuelven a ponerles el tapón para revenderlas. Para evitar enfermar, inspecciona cuidadosamente la botella de agua antes de comprarla. La mayoría de las botellas de plástico están selladas, y si ves que la botella ya ha sido abierta, no la compres.
La «puntualidad» de la India
Otro de los consejos para viajar a India es que
te armes de paciencia. Recuerda que las cosas suceden en «tiempo de la India», por lo que los trenes no necesariamente saldrán a tiempo, los indios no necesariamente llegarán a tiempo y las cosas pueden tardar mucho más de lo esperado. Es importante saberlo y esperar sin estrés. Coge un buen libro y espera, las cosas que esperas acabarán sucediendo.
Cuida de tu seguridad
Hay muchas formas sencillas de evitar el peligro en la India.
Llevar grandes cantidades de dinero en efectivo no es una buena idea en todas partes, en las principales ciudades indias los carteristas son un gran problema en la actualidad.
Evita caminar solo/a por zonas oscuras o a altas horas de la madrugada para evitar sustos. Y un consejo: ten siempre un teléfono móvil con SIM del país para que, si tienes cualquier emergencia, puedas llamar a quien quieras.
Estos son los consejos para viajar a India más generales. Como ves, son consejos típicos de cuando viajamos a un país diferente; si los tienes en cuenta y tienes dos dedos de frente,
disfrutarás del país al máximo y volverás enamorado/a del país.