Guia de viajes a Cádiz

¡Descubre nuestra guía para tus viajes a Cádiz! Esta ciudad andaluza es una de las más turísticas, sobre todo en la época estival. Y es que durante el verano, el litoral gaditano se llena de gente, de música y de un ambiente sin igual. Si quieres vivir unos días alucinantes en Cádiz y su provincia, ¡sigue leyendo! En Super Guía Viajera te daremos todos los consejos que debes saber para disfrutar al máximo. 

viajes a Cadiz

Guía de Cádiz

En cualquier guía de viajes a Cádiz te recomendarán visitar esta ciudad en cualquier momento del año. Porque Cádiz, como ciudad, es preciosa, animada y llena de arte. Pero, además, en sus alrededores nos encontramos con rincones de visita casi obligada como es la zona del litoral, una ciudad tan animada y bohemia como Tarifa o, cómo no, pueblos blancos como Vejer de la Frontera. 

Desde Super Guía Viajera vamos a ayudarte a que puedas organizar tu viaje a Cádiz de la mejor manera posible. Y, para ello, a continuación vamos a contarte el clima de esta región, las rutas y excursiones imprescindibles, qué ver en Cádiz, así como información práctica acerca de dónde dormir y dónde comer. ¡Tu viaje al sur empieza ahora mismo!

viajes a Cadiz 2

¿Cuándo ir a Cádiz? Clima 

Habitualmente, en las guías de viajes a Cádiz suelen recomendar visitar esta zona durante la época estival. Y es que, olvídate de esa idea de que en el sur en verano hace mucha calor. Porque eso solo es cierto en parte: en Sevilla, en Granada o en Córdoba SÍ que hace mucho calor en julio o en agosto. Pero este no es el caso de Cádiz. 

No olvidemos que Cádiz es una ciudad costanera y, por tanto, cuenta con la brisa marina y un aire que puede llegar a causar los pelos de punta en pleno agosto. Hablamos del Levante, un viento fuerte que sopla las costas gaditanas y que hace que nunca esté de más llevar un jersey o una chaquetita por la noche. 

Por tanto, la mejor época para visitar Cádiz es el verano. Los meses de junio a septiembre son los más recomendados para descubrir esta provincia y dejarse llevar por su buen ambiente, sus playas, su clima más que agradable y sus noches con música en directo en sus muchos chiringuitos. ¡Planazo! 

Qué ver en Cádiz: paradas obligatorias

Cádiz cuenta con una gran variedad de lugares que son de visita obligada. Desde su ciudad, hasta las localidades colindantes harán que tu escapada al sur esté repleta de planazos y rincones maravillosos. 
 
Si quieres saber qué ver en Cádiz, toma nota de nuestras recomendaciones: 
  • La Catedral de Cádiz 

  • El casco antiguo de Cádiz

  • La Torre Tavira 

  • Playa La Caleta, la playa de la ciudad 

  • La fortaleza de Santa Catalina 

  • El Mercado Municipal de Cádiz 

  • Museo de Cádiz 

Pero, además de estos lugares que están situado en la ciudad de Cádiz, hay otros rincones en los alrededores que son de visita obligada: 

  • Caños de Meca 

  • Vejer de la Frontera 

  • Zahara de los Atunes 

  • Playa de la Bolonia

  • Tarifa 

  • Medina Sidonia 

Rutas por Cádiz

En Cádiz tienes un gran abanico de posibilidades para descubrir. Dependiendo del tipo de viajero/a que seas, podrás hacer unas rutas u otras. 

Aquí vamos a proponerte algunas de las rutas por Cádiz más típicas y conocidas: 

  • Ruta por los pueblos blancos. 

  • Ruta por el litoral y las playas de Cádiz. 

  • Ruta por el casco histórico de la ciudad.

Dónde dormir o alojarse en Cádiz

Si quieres ir de escapada a Cádiz, tienes que saber que existen algunos rincones ideales para alojarse. 

En cualquier guía de viajes a Cádiz te recomendarán dormir en los lugares más turísticos. Aquí un resumen de todos ellos: 

  • Casco histórico de Cádiz: si estás en la ciudad, nada mejor que dormir en el centro
  • Alojarse cerca de la playa de Cádiz ciudad: ideal para combinar el turismo de ciudad con el de playa. 

Si quieres recorrer los alrededores de Cádiz, algunos de los lugares más turísticos para dormir y disfrutar de una buena estancia son: 

  • Conil de la Frontera 

  • Véjer de la Frontera 

  • Zahara de los Atunes 

  • Caños de Meca 

  • Tarifa 

viajes a Cadiz 3

¿Qué comer en Cádiz?

¡Pescaíto frito! Es el plato típico del sur y una de las grandes delicias. Pero, además de este plato tan típico, debes saber que la gastronomía gaditana se caracteriza por la presencia de pescados, mariscos y hortalizas

En cualquier bar, tasca o terraza podrás disfrutar de tu bebida y tu tapita. Los platos más tradicionales de la región son: 

  • Pescaíto frito
  • El atún (sobre todo en la zona de Barbate y Zahara) 
  • Molletes para desayunar
  • Queso payoyo 
  • Tortillitas de camarones 
  • Cazón en adobo 
  • Mojama 

Excursiones que no deberías perderte si vas a Cádiz 

En el caso de que organices viajes a Cádiz y quieres que sean alucinantes, no puedes olvidarte algunas excursiones que son, para nosotrxs, de visita casi obligada. 

Aquí algunas de las imprescindibles

  • Visitar la playa de la Bolonia y las ruinas romanas frente al mar 
  • Ir a Tarifa y probar el kite o el surf 
  • Avistar las ballenas del Estrecho desde Tarifa 
  • Recorrer los pueblos blancos 
  • Ir a Jerez de la Frontera a ver una actuación de flamenco en alguna de sus tascas 

Consejos útiles si vas a viajar a Cádiz 

Terminamos esta guía de viajes a Cádiz con algunos consejos prácticos que te ayudarán:

  • Alquila un coche. Te ayudará a poder recorrer la zona con total libertad y descubrir los pueblecitos y las playas de más encanto. 
  • Lleva siempre una chaquetita. Incluso en agosto porque en Cádiz puede soplar el Levante y hacer que una noche de verano sea fresquita. 
  • Déjate contagiar por el ambiente andaluz. Flamenco, cante, palmas, risas y alegría. Para ir al sur lo mejor es dejarse contagiar por su espíritu.