Guía de viaje a Boquete en Panamá

¡Aquí tienes tu guía de viaje a Boquete en Panamá! Si te gusta la naturaleza, la montaña y el turismo activo, esta localidad panameña es para ti. Boquete se encuentra en Chiriquí, una provincia que es conocida como la «Suiza de Centroamérica». Esto es porque es un lugar repleto de naturaleza, montañas y tranquilidad, que es perfecto para descubrir realizando actividades de aventura.

En SuperGuíaViajera un blog de viaje super completo, vamos a descubrirte una completa guía de viaje a Boquete en Panamá con consejos sobre qué ver, costos, formas de ahorrar, alojamiento y más  para que puedas exprimir al máximo este destino turístico. Si te gusta la montaña… ¡esto te encantará!

Tabla de contenido

localidad panameña de boquete

Las 5 mejores cosas para ver y hacer en Boquete, Panamá.

En cualquier guía de viaje a Boquete se incluye la realización de diferentes deportes de aventura o actividades de turismo activo. El motivo es que esta población está rodeada de montañas y de la más pura naturaleza. Ríos, volcanes, altos picos, bosques… en Boquete encontrarás todo esto y mucho más.

Así que si estás buscando inspiración para saber qué ver y hacer en Boquete, ¡toma nota de nuestros tips! 😉

Escalar el Volcán Barú

En Boquete nos encontramos con el Volcán Barú que consiste en el volcán más alto de la zona sur de Centroamérica. Y, precisamente por esto, es uno de los lugares más turísticos de la zona y uno de los imprescindibles en tu viaje a Boquete. Este volcán forma parte del Parque Nacional Volcán Barú y existen una gran cantidad de actividades de montaña para visitarlo. La escalada es una de ellas, aunque también podrás hacer ruta de senderismo, si lo prefieres.

Recorre una plantación de café

En cualquier guía de viaje a Boquete que se precie, visitar una plantación de café es otra de las mejores cosas que hacer. Y es que Panamá es uno de los países productos de café más conocidos de la zona; aunque no sea tan conocido como el colombiano, lo cierto es que el café panameño es una auténtica delicia. Cerca de Boquete te encontrarás con plantaciones de café orgánico como, por ejemplo, el café Geisha que es uno de los más caros y aromáticos del mundo.

Ve a observar aves

Los aficionados a la ornicultura encontrarán en Boquete, Panamá, un lugar privilegiado para el avistamiento de aves. Y es que esta localidad se encuentra en la Cordillera Central, por lo que se convierte en un punto perfecto para poder observar una gran cantidad de aves tropicales y típicas de los bosques húmedos. Es el caso del Quetzal que puede verse fácilmente surcando los cielos. ¡Una auténtica maravilla!

Caminata por el sendero Los Quetzales

Una de las rutas de senderismo más conocidas de Boquete es la que se conoce como Los Quetzales. Se trata de un camino sencillo y muy agradable cuyo recorrido total es de unos 8 kilómetros y que, además, pasa por el Parque Nacional Volcán Barú. Por lo que si realizas este recorrido también podrás deleitarte viendo este famoso volcán. Este recorrido pasa por diferentes cascadas y llega a Cerro Punta.

Nadar en un cañón natural

Esta es otra de las actividades clásicas en cualquier guía de viaje a Boquete. Y es que esta localidad se vanagloria de tener rincones de absoluta belleza como es el caso del Cañón de Gualaca, un pequeño cañón que tiene una piscina natural y en el que está permitido bañarse. Es uno de los mejores balnearios naturales de la zona y una auténtica delicia darse un chapuzón en sus aguas.

Otras cosas para ver y hacer en Boquete

La localidad de Boquete tiene un clima ideal durante todo el año. Debido a que está rodeado de montañas, el calor no es tan sofocante como en el resto del país. Sus cascadas, ríos y bosques le dan un toque idílico para disfrutar de la máxima naturaleza.

Además de las propuestas que te hemos dado anteriormente, hay más cosas para ver y hacer en Boquete que se salen del circuito más «tradicional«. ¿Quieres conocerlas?

Camina por el sendero del pianista

Si te gusta el senderismo no puedes dejar de visitar el conocido sendero del «Pianista». El motivo de este nombre tan original es que la ruta comienza justo en el restaurante El Pianista. Desde aquí podrás adentrarte en la plena naturaleza: bosques, ríos e, incluso, subir una cima. El recorrido es de 1 hora y media, aproximadamente, y es totalmente recomendado subir a la cima. ¿Por qué? ¡Porque podrás ver el Pacífico y el Caribe al mismo tiempo! A que mola 😉

Montar a caballo

Si te gusta la equitación y la aventura, una de las actividades en Boquete más populares es la de salir a montar a caballo. Existen muchas empresas especializadas en esta actividad y cuentan con rutas para principiantes y para expertos. Adentrarse en los maravillosos paisajes naturales de Boquete a lomos de un caballo es, sin duda, una de las experiencias más alucinantes.

Disfruta de las aguas termales de Caldera

Caldera es otro de los imprescindibles en una guía de viaje a Boquete. Se trata de unas pozas naturales que están al aire libre y cuyo acceso es público. Aunque las aguas están en una propiedad privada, podrás entrar en ellas sin tener que pagar nada. Las aguas termales van de los 40 a los 50ºC y están situadas en un entorno privilegiado. Una maravilla, así de claro.

Hacer rafting en el río Viejo

¿Te va la aventura y la adrenalina? ¡Entonces disfruta del rafting! Boquete es una localidad muy conocida por ser el punto de partida de diferentes rutas de rafting. Podrás hacer descensos en el río Viejo o en el río Chiriquí y siempre irás con un instructor que te hará vivir una experiencia inolvidable.

Tirolesa por el bosque nuboso

El Bosque Nuboso es uno de los bosques más conocidos de Boquete y cuentan con un sendero precioso e ideal para los amantes del trekking. Pero, además, en este bosque hay diferentes circuitos de tirolesas que te permitirán disfrutar de los paisajes desde las alturas. En el trayecto podrás ver cascadas, animales y un bosque espectacular.

Caminata a las “Cascadas Perdidas”

El Sendero Culebra es una ruta que aúna el bosque nuboso y las tres cascadas continuas que están en pleno bosque. Esta ruta tiene unos 5 km de distancia y precisará unas 4 horas, porque hay tramos un poco difíciles a medida que vas adentrándote en el bosque. Pero, sin duda, es uno de los lugares que ver en Boquete y guardar en tu memoria para siempre.

Recorre las Islas del Golfo

Las islas del Golfo se encuentran situada en el Parque Nacional Marino del Golfo de Chiriquí. Para poder acceder a ellas necesitarás contratar una excursión que va desde Boquete y donde podrás encontrar playas de arena blanca, palmeras, arrecifes de coral, etc. Además, si vas de julio a octubre te gustará saber que aquí podrás encontrar ballenas jorobadas. ¡Una experiencia para recordar!

Explore el Parque Nacional Marino del Golfo de Chiriquí en esta excursión guiada de día completo en barco desde Boquete. Actuando como un refugio para la fauna y flora, con playas de arena blanca rodeadas palmeras, esta zona incluye 25 islas deshabitadas y playas y arrecifes de coral, y es conocida como un paraíso para las ballenas jorobadas de julio a octubre. Durante la excursión, tendrá la oportunidad de hacer buceo de superficie o simplemente relajarse.

Prueba algunos de los mejores helados de Panamá

El pueblo de Boquete es un pueblo pequeño, en plena montaña y con el sonido del río como mejor acompañante. Aquí encontrarás una heladería italiana que se conoce por contar con los mejores helados de Panamá. Así que, cuando el calor apriete… ¡disfruta de un rico helado!

Camina por el sendero del oleoducto

Y otra de las actividades que recomendamos en nuestra guía de viaje a Boquete es que disfrutes del sendero del Oleoducto. Se trata de una ruta que, para los locales, se conoce «Pipeline Road» y sigue una antigua tubería de combustible que se construyó para el Canal de Panamá. Esta ruta forma parte del Parque Nacional Soberanía y cuenta con una gran biodiversidad.

Costos de viaje a Boquete

Es complicado indicar el precio del viaje a Boquete porque esta información siempre dependerá de varios factores como: dónde te alojes, dónde comas, cómo te muevas, etc. No es lo mismo ir en transporte público que alquilar un coche; como tampoco es lo mismo dormir en un hostel que hacerlo en un hotel con piscina.

Pero, en términos generales, debes saber que los precios medios para viajar a Boquete son:

  • Alojamiento: a partir de 25 USD la noche.
  • Comida en restaurante: desde 8 USD. – La comida callejera es más barata y encontrarás opciones desde 2 o 3 USD.
  • Transporte público: desde 4 USD el trayecto, dependiendo siempre de la duración, el tipo de vehículo, etc.
  • Bebidas alcohólicas: desde 2,5 USD, la más barata.

Como ves, es un destino económico, pero tampoco «tirado de precio». Puedes ajustar tu presupuesto y ahorrar en lo que menos necesites para poder destinar tu dinero en aquello que te sea de mayor necesidad.

Mochilero en Boquete: Presupuestos Sugeridos

Si quieres hacer un viaje a Boquete de mochilero tienes que saber que es un destino que, como ya hemos dicho, cuenta con diferentes presupuestos. Si tienes un presupuesto más limitado, no pasa nada: en Boquete habrá opciones para ti.

El precio medio por día que te puedes gastar ahorrando bastante dinero puede ser de unos 35 – 40 USD. Pero este dinero puede ser inferior si, por ejemplo, en lugar de comer en bares o restaurantes, compras y haces tu propia comida.

Guía de viaje de Boquete: consejos para ahorrar dinero

Lo que te recomendamos es lo siguiente:

  • Apuesta por dormir en hostels o albergues con habitaciones compartidas. Te resultará mucho más barato y, además, ¡conocerás a gente!
  • Pásate a la comida callejera. En lugar de sentarte en un restaurante, apuesta por los puestos callejeros.
  • Comida local. El día que te apetezca sentarte a comer bien, escoge del menú la comida local, pues será la más barata y ¡deliciosa!
  • Ve en bus local. La mejor manera de moverte por un país es en autobús. Es económico y suele tener muy buenas conexiones. Eso sí: quizás tardas un poquito más de tiempo, ¡pero eso también forma parte del viaje!
  • Compra en el supermercado. Una buena manera de ahorrar dinero es evitar ir siempre de bares o restaurantes. En los supermercados encontrarás mejores precios para hacer tus compras o tomar tus cervezas.

Dónde hospedarse en Boquete

El alojamiento es otro de los elementos imprescindibles en una guía de viaje a Boquete. Pero, como ya hemos comentado, esta localidad es bastante pequeñita, así que puedes alojarte en cualquier hotel que encuentres, ya que la mayoría están en el centro o próximos a los puntos turísticos.

En Boquete encontrarás alojamientos de muchos tipos: albergues, hostales, hoteles más lujosos… Podrás escoger el que más se ajuste a tu presupuesto y preferencia y disponerte a vivir una experiencia alucinante.

Cómo moverse por Boquete

En Panamá hay diferentes empresas de viajes que realizan los trayectos más turísticos, pero menos habituales entre los ciudadanos locales.

Dentro de Boquete la mejor manera de moverse es a pie o con los buses urbanos que te pueden conectar con los parques naturales. Pregunta en la recepción del hotel o a cualquier persona cómo puedes llegar al sitio que te interesa. Será fácil, ¡seguro!

Para llegar a Boquete tienes la agencia Hello Travel Panama. Es una compañía de furgonetas que hace diferentes trayectos que van hacia Boquete. Con esta compañía podrás ir hasta Bocas del Toro, por ejemplo, así como a otros puntos de interés como Santa Catalina.

Cuándo ir a Boquete

La temperatura de Boquete es perfecta para salir del exceso de calor que hay en Panamá y disfrutar de días más frescos y agradables. Pero la mejor época para ir a Boquete es en estos meses:

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Diciembre

Se recomienda, sobre todo, evitar los meses de mayo, junio y octubre por exceso de lluvias que pueden perjudicar tu viaje.

Cómo mantenerse seguro en Boquete

Terminamos nuestra guía de viaje a Boquete para hablarte sobre la seguridad. Lo cierto es que esta localidad es MUY SEGURA. No suele haber casos de robos ni de delincuencia porque es una localidad turística y muy tranquila.

Simplemente, deberás tener en mente algunos consejos básicos de seguridad que son aplicables en cualquier rincón del país:

  • Evita ir solo o sola por la noche
  • Vigila tus pertenencias
  • Pasea por las zonas más transitadas de gente
  • Deja los objetos de más valor en el hotel

Son consejos básicos de seguridad que se aplican a cualquier viajero del mundo, porque en Boquete no hay alarma de peligro.