Descubre las montañas del norte de India en tu viaje

La India es un país excelente para visitar. Y es que las grandes cumbres y los verdes valles de los estados del noroeste son lugares donde la naturaleza, en toda su espléndida variedad, impregna la vida y la religiosidad de las personas. Pero también es un destino vacacional cada vez más popular, por la posibilidad de practicar una infinita variedad de deportes. En Super Guía Viajera vamos a presentarte un viaje por las montañas del norte de India que merece la pena conocer. ¿Te gusta la naturaleza? ¡Te gustará este post!

Grandes montañas del norte de India que debes visitar

La India es un destino perfecto para los amantes de la belleza natural. En este país se pueden encontrar lugares montañosos o colinas y se puede disfrutar de la paz y la soledad que falta en las ciudades contaminadas. Situadas en altitudes que oscilan entre los 600 y los 3.500 metros sobre el nivel del mar, la mayoría de las ciudades de montaña de la India se elevan por encima de los demás lugares turísticos. Aquí te dejams un repaso de las montañas del norte de India más impresionantes, ¡toma nota!

Auli

Auli, situada en el estado norteño de Uttar Pradesh, se ha incorporado recientemente a los mapas turísticos de la India. Enclavado entre montañas nevadas, Auli es uno de los pocos lugares de la India conocidos por el esquí.

Badrinath

Situado en medio de la cordillera de Nar-Narayan y con el encantador pico Neelkanth de fondo, Badrinath es el lugar de peregrinación más sagrado para los hindúes.

Dalhousie

En comparación con otras estaciones de montaña, Dalhousie, a 80 km en coche desde Pathankot, es bastante diferente de las rutas turísticas habituales. Repartida en cinco colinas, Dalhousie tiene como seña de identidad una atmósfera de gran tranquilidad y serenidad.

Gulmarg

Una vasta y exuberante pradera verde con pendientes donde el silencio solo se rompe con el tintineo de los cencerros de las vacas. Gulmarg tiene una belleza casi irreal, por lo que ha sido el telón de fondo de tantas películas. norte de india

Ladakh

Ladakh es una tierra realmente única, rodeada por las dos cordilleras más famosas del mundo, el Himalaya y el Karakorum. También está encajada entre las cordilleras de Ladakh y Zanskar.

Kullu – Manali

Situada en el centro del valle de Kullu se encuentra la antigua ciudad llamada Manali. Rodeada de picos elevados a poca distancia, la mejor baza de Manali es su proximidad a las cumbres nevadas.

Monte Abu

En el Monte Abu también encontramos otras de las montañas del norte de India. Es el único centro turístico de montaña de Rajastán, Monte Abu se eleva entre rocas en una meseta de granito de 1220 m en el borde suroccidental de las montañas Aravalli.

Mussoorie

Mussoorie se encuentra entre los valles de Garhwal. Debido a la inmensidad de su belleza natural, Mussoorie es conocida como la reina de las estaciones de montaña.

Nainital

Pequeña ciudad situada en los valles de Kumaon, Nainital es una encantadora estación de montaña rodeada por tres lados por montañas. Antiguamente había muchos lagos en esta zona y de ahí que se llamara la Ciudad de los 60 Lagos o «Chakta».

Shimla

Capital de Himachal Pradesh, fue descubierta por los británicos en 1819. Shimla posee todos los mejores regalos que la naturaleza puede ofrecer. Caracterizada por sus estupendas vistas, la ciudad de montaña está rodeada de verdes praderas y picos nevados.

Srinagar

Capital de Jammu y Cachemira y la mayor ciudad del estado, Srinagar (1730 m) es famosa por sus canales, casas flotantes y jardines mogoles.

Patnitop

Terminamos este repaso a las montañas del norte de India  hablando de Patnitop. Relativamente menos conocido que otros lugares turísticos del estado, Patnitop es igual de bello y sereno.

Los picos más altos de India

Las montañas del Hindu Kush y el Karakoram se extienden desde Afganistán hasta Pakistán, India y China, y continúan hacia el este con los picos y valles del Himalaya, que a su vez se abren en abanico para abarcar una vasta zona entre India, Nepal y Bután al sur y Tíbet y China al norte. Hay catorce de los picos más altos del mundo, que superan los ocho mil metros de altura. Estas cordilleras son el origen de algunos de los ríos más importantes de la tierra (Indo, Ganges, Brahmaputra, Irawaddi y otros). En este universo formado por altísimas montañas, unidas entre sí por profundos valles labrados por ríos y arroyos impetuosos, el hombre se pierde en su nada y la naturaleza inspira incluso asombro, tan absoluta, tan reventada, tan inalcanzable. Extensas mesetas con una vegetación esencial, inmensos glaciares, nieves eternas, nubes poderosas y siempre cambiantes, impulsadas por vientos arremolinados y casi continuos, contribuyen a hacer del «techo del mundo» un universo totalmente propio, habitado por poblaciones especiales que, a lo largo del tiempo, han creado topónimos variados e imaginativos para indicar las diferentes localizaciones físicas, gracias a las raíces lingüísticas tibetanas, nepalesas y sánscritas, combinadas y mezcladas con las muchas otras lenguas que hablan los habitantes de las cumbres. montañas india Así, el Himalaya es «la morada de las nieves»; el Karakorum son «las rocas negras»; el famoso K2, en la lengua local Chogo Ri, no es otra cosa que «la gran montaña». Todos los picos, valles y zonas altas tienen nombres transmitidos desde tiempos inmemoriales; incluso existe «la montaña blanca» (Dhaulagiri, 8167 metros), ¡casi el doble de alta que la europea! La India, en su parte norte, es por tanto una nación montañosa y tiene lugares y paisajes que merecen ser conocidos y visitados. Empezando por el extremo noroeste. En noviembre de 2000, Uttaranchal, posteriormente llamado Uttarakhand, se convirtió en el 27º estado de la República India. Nacida de las «costillas» de Uttar Pradesh, limita también con Nepal y China. «Reina de las colinas» es el nombre que recibe Mussoorie, una ciudad situada a sólo 34 kilómetros de la capital, Dehradun, a 2.000 metros de altitud. Puede que no haga falta decirlo, pero en esta vasta zona del noroeste de la India, el término «colina» se interpreta de una manera completamente diferente a la que los europeos escuchamos habitualmente. ¡Aquí llaman a las colinas verdaderas montañas, claramente dominadas, esto es cierto, por los picos del Himalaya que «aplastan» todo lo demás! El aire es salubre, por supuesto, y Uttarakhand es uno de los destinos favoritos de los indios que quieren dejar las calurosas llanuras de abajo; la propia Delhi no está tan lejos, hecho que lleva a muchos habitantes de la capital a elegir estos lugares para los fines de semana o para sus vacaciones. Existen numerosos lugares sagrados hindúes (Kedarnath, Badrinath, Gangotri, Yamunotri, Haridwar, Rishikesh), por lo que las peregrinaciones devocionales son frecuentes y transportan a un gran número de creyentes. Los bosques de este estado del Himalaya, y la madera que se obtiene de ellos, representan el principal recurso económico del lugar. Aquí también hay grandes alturas y verdes valles cubiertos de abedules, cedros de deodar, abetos, pinos y alerces. Más abajo, las tierras cultivadas producen fruta, trigo, cebada, maíz, mijo y, en algunas zonas, arroz. El descenso de las cumbres del Himalaya (¡Himachal Pradesh cuenta con 136 montañas de más de 5.000 metros!) traza, a través de colinas, amplios valles y picos nevados, las antiguas rutas comerciales que conducían al Tíbet y a Asia Central; rutas que durante siglos favorecieron la difusión del budismo. La capital del estado es Shimla, situada en una cresta montañosa a 2.213 metros de altitud. Es una ciudad que conserva muchos testimonios de la época colonial británica; los británicos la habían elegido como residencia de verano. El escritor Rudyard Kipling describió el estilo de vida, la laboriosidad de la gente y las características de los monumentos de la ciudad. Por ejemplo, la antigua Oficina de Correos y la Oficina de Telégrafos, la primera una estructura de madera de color papel de azúcar, la segunda un edificio de estilo Tudor hecho de ladrillos de color sangre de buey con partes de madera de color verde intenso. Otro edificio «colorido» es la catedral anglicana de 1857, una extravagante floritura de pináculos y arcos de color azafrán.