Cuando comienzas el itinerario de un viaje, los dos factores claves a tener en cuanta siempre son el tiempo y el presupuesto disponibles. Es complicado darle forma a este proceso, ya que cada destino está repleto de posibilidades para ver y hacer. Por ello, a continuación, te explicaré de qué manera pueden facilitarte la vida las tarjetas turísticas City Pass.
La primera pregunta que se plantea la gente al ver el precio de las city pass es si realmente es rentable comprarlas. Lo idóneo para saberlo sería hacer primero un listado de los sitios que quieres visitar, calcular la suma de todos los precios de las entradas y, después, compararlo con el importe de la tarjeta. Este proceso puede parecer un poco largo y aburrido, pero cuando ves la cantidad de dinero que puedes llegar a ahorrarte, la satisfacción final que sentirás habrá dejado claro que mereció le pena invertir ese tiempo.
Cuando viajamos por primera vez a un destino del que apenas sabemos nada, estoy segura de que lo primero que hacemos es escribir en Google “Sitios para visitar en…”. Así arranca la creación de nuestro planning, y no es mala opción. Visitar varias páginas web para seleccionar todo lo que quieres visitar en tu próxima aventura está bien. Pero si cuentas con pocos días y quieres asegurarte de ver todos los imprescindibles, una de las opciones más rápidas es comprobar qué atracciones están incluidas en las Tarjetas Turísticas. Todo lo destacable de cada ciudad está aquí incluido. Por eso te lo recomiendo como una de las formas más fáciles y rápidas de ver de forma resumida los imprescindibles de cada destino nuevo que te apetezca visitar.
Por muy maravilloso que sea recorrer una ciudad a pie para ir empapándote de ella, a veces, el transporte público se convierte en algo necesario. Mucha gente hace viajes exprés y cuenta con poco tiempo para visitar muchos lugares. Esta es la primera situación en la que el transporte público se convierte en algo muy útil para agilizar tus desplazamientos de unos sitos a otros. La segunda, llega al final del día, cuando llevas kilómetros y kilómetros de ciudad recorridos y aun tienes que volver hasta el hotel donde te alojas. Es necesario darle un poco de respiro a tus pies, sobre todo si aun te quedan varios días de aventura, e ir sentado de un sitio a otro es la forma más factible.
Aunque aún queden varias ventajas por contaros, puedo adelantar, sin duda, que esta es mi favorita.
Cada vez son más ciudades las que incluyen un trayecto en el Bus Turístico. Esto puedo sonar a la típica estafa para turistas, pero lo cierto es que es una de las formas más eficaces de conocer una ciudad. Estos autobuses recorren los lugares más emblemáticos de cada metrópoli y, además, te permite un momento de relax disfrutando de las mejores vistas. Es otra de las ventajas si vas con el tiempo justo.
Utilizar este tipo de descuentos es opcional, pero siempre está bien tenerlos en cuenta. Sobre todo a la hora de comer, ya que muchas City Cards ofrecen rebajas en sus menús. También, si estás pensando en darte una vuelta por algún centro comercial, es recomendable que le eches un vistazo a estas ofertas. Muchas tiendas cuentan con promociones que siempre vienen bien para tu bolsillo.
Esto funciona así. Cuanto más uso le des a la tarjeta, más amortizarás su compra. Hablando en plata, las Tarjetas Turísticas son útiles para los viajeros inteligentes. Con un poco de organización y conocimientos, es complicado que no seas capaz de sacarle provecho.
Al principio, cuando estas tarjetas salieron a la venta por primera vez, tenían un único precio establecido acorde a un número de días de utilización fijo. Pero, al ver que los turistas no siempre hacían viajes de larga duración y que pagar una tarjeta con un uso de cinco días para un viaje de tres no era rentable, comenzaron a flexibilizar este aspecto. De esto modo, aunque ahora tienes que invertir un poco más de tiempo informándote sobre cuál es la mejor opción para ti, puedes economizar mucho mejor tu visita.
Con la compra de las City Cards siempre viene incluido un mapa muy completo e intuitivo de cada ciudad. Esto no parece muy útil si tenemos en cuenta que ahora podemos usar los datos del móvil en muchos sitios para buscar información. Pero creo que para los viajeros clásicos o para la gente que prefiere ver la información en un desplegable en lugar de en una pantalla, este detalle tendrá mucho valor. Además, si eres de esas personas a las que le gusta conservar un “souvenir” de cada sitio que visita, esta pequeña tarjeta con el nombre de la ciudad es un buen recuerdo.
Existe una guía sobre todas las ciudades europeas que disponen de tarjetas City Pass y otra específica sobre las ciudades de Estados Unidos . A partes de ellas, podrás investigar sobre las opciones que ofrece cada una y quedarte con la que más se ajuste a tu situación.
Como viajera empedernida, doy testimonio de que he usado estas tarjetas en Nueva York, París, Berlín, Praga y Roma. Y, sinceramente, me parece el mayor acierto de cada viaje. Para mayor muestra, en estos artículos sobre mis viajes a Nueva York , París y Roma podréis comprobar la cantidad de cosas que hice con la tarjeta.
Cuando disfrutas organizando escapadas y viajes y sabes aprovechar muy bien el tiempo, estas tarjetas son como magia entre tus dedos. Ahorrar dinero en entradas siempre es bien, pero poder hacer uso ilimitado del transporte público cuando tus pies ya no pueden más, no tiene precio. Así que no lo dudes mucho y ¡hazte con la tuya!.
Madrileña treintañera que se dedica a ahorrar todo lo que su sueldo de enfermera le permite para viajar y descubrir este maravilloso mundo en el que vivimos. Y es tal la emoción que siento cada vez que lo hago, que quiero compartir mis experiencias y aprendizajes a través de estos artículos. Espero con ello que cada viajero pueda disfrutar de cada nueva aventura igual o más de lo que lo hice yo.
Copyright © 2022 | Superguiaviajera.com · Todos los derechos reservados ·
Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies | Contacto