¿Te interesa conocer más acerca del yoga en la India? El yoga es una parte integral de la cultura india. Impregna nuestros ejercicios de cardio, nuestros estiramientos matutinos e incluso nuestros programas escolares. Si se viaja a la India para conocer la vida de los hindúes, el yoga es un buen punto de partida.

Si eres principiante, hay una docena de cursos de yoga en la India excelentes (clases de 40-45 minutos) en cada ciudad. Puedes probarlo e incluso hacer nuevos amigos. Si ya practicas el yoga, elige una clase más exigente. Márcate nuevos objetivos, tal vez incluso consigas un certificado de enseñanza.

Aquí hacemos un repaso de la tradición del yoga en la India para que puedas animarte a complementar tu viaje.

¿Dónde hacer yoga en la India? Centros recomendados

Hemos trazado tres grandes rutas de yoga en la India. Ve a lugares de belleza natural que faciliten la expresión liberadora del yoga. Además, después de la clase de la mañana, se pueden hacer visitas guiadas. Y no te preocupes por el nivel de dificultad, las opciones son amplias. El yoga es para todos.

Retiro de yoga Ashiyana, Goa

Para practicar yoga en la India, no hay mejor lugar que el Ashiyana Yoga Retreat Village, en Goa. Se enamorará de su singular arquitectura, que incluye pequeñas casas de madera y lujosos alojamientos ecológicos situados en medio de exuberantes jardines tropicales, estatuas y fuentes.

El yoga y el canto de mantras se practican en el interior del shala (centro de meditación), con vistas a la pacífica naturaleza y al mar Arábigo de Goa. Para saber qué hacer en la zona, lea nuestro artículo completo sobre Goa, la Perla de Oriente de la India. Y si quieres más ideas para tu viaje, descubre una ruta de 10 días en la India.

Dirección: Junas Waddo, Mandrem, Goa 403527, India

Kalari Kovilakom, Kerala

En el sur de Kerala, el paraíso verde de la India, puede alojarse en el ashram Kalari Kovilakom. Se trata de un retiro tranquilo en el que se puede realizar un curso de yoga bajo la dirección de profesores de renombre. El entorno es idílico: una casa con la arquitectura típica de esta región de la India a la que se acude para meditar pero también para desintoxicar el cuerpo y el espíritu, gracias sobre todo a la cocina ayurvédica que se ofrece en el lugar.

En Kalari Kovilakom practican el Yoga Nidra, una antigua técnica de meditación que ayuda a liberarse de las emociones negativas y a recuperar una buena calidad de sueño. Este curso de yoga es también una oportunidad para visitar Kerala, sus plantaciones de té y especias, hacer un pequeño crucero por los remansos…

Dirección: Payyallur, Kollengode, Palakkad, Kerala 678506, India

Parmarth Niketan, Rishikesh

Si quieres hacer yoga en la India, y más concretamente en la región de Rishikesh, debes visitar el ashram Parmarth Niketan. Situado a las puertas del Himalaya, no lejos de la cabecera del Ganges, este ashram es muy conocido entre los yoguis locales.

Con unas 1.000 habitaciones en su campus de ocho acres, este pequeño espaciio a orillas del río sagrado ofrece una amplia gama de programas de yoga para principiantes y practicantes habituales, como hatha yoga, yoga nidra y nada yoga.

 Dirección: Main Market Road, Near Ram Jhula, Swarg Ashram, Rishikesh, Uttarakhand 249304, India

cursos yoga en la india

Rishikesh, la meca del Yoga en la India

Rishikesh se dio a conocer al público en general cuando los Beatles visitaron el Maharishi Mahesh Ashram en 1963. Desde entonces, muchos ashrams han abierto sus puertas y en total se han desarrollado más de 250 escuelas de yoga que ofrecen la famosa «formación de profesores de yoga» (o YTT), certificada por la asociación Yoga alliance.

Entonces, ¿cómo elegir entre la multitud de centros que ofrecen estos cursos? Tómate el tiempo de averiguarlo de antemano, porque como todo aprendizaje, depende de la capacidad de los profesores para transmitir sus conocimientos a sus alumnos. Por eso, la elección de la escuela es aún más importante cuando te comprometes a un curso de 4 semanas.

Las redes sociales son una forma de encontrar un centro, pero no te fíes solo del número de estrellas que da la gente y lee atentamente los comentarios. Al ponerse en contacto directamente con los centros y los antiguos alumnos, podrá hacerse una idea más clara de la seriedad de la escuela. Pregunte por el número de alumnos por sesión de formación. Compara también los programas que ofrecen las escuelas y elige en función de tu motivación y de la energía que estés dispuesto a dedicar a la formación.

El Centro de Yoga Anadi, fundado por Narendra, Jitendra y Arvind Gusain, tres hermanos de Rishikesh, está especializado en la práctica del yoga en la tradición india. El centro ofrece cursos de formación de profesores de yoga de 200, 300 y 500 horas en grupos reducidos de hasta 10 alumnos y ofrece enseñanza de yoga tradicional.

Aquí tienes algunos buenos consejos para viajar a la India que merece la pena conocer.

Tipos de yoga en la India

El origen de la palabra yoga se remonta al sánscrito védico, donde significa «unir». Para otros filólogos, también podría derivar de otra raíz que significa «concentrar».

El término yoga ha pasado a designar un conjunto de prácticas que permiten alcanzar la «liberación» para varias religiones asiáticas: el budismo, el jainismo y el hinduismo. Inicialmente centrado en la meditación y las técnicas de respiración, el yoga se popularizó en el siglo XX por sus beneficios tanto para el cuerpo como para la mente.

Hoy en día, existen entre 20 y 30 formas diferentes de yoga. Aquí tienes algunos de los estilos más practicados en la actualidad.

HATHA YOGA

La palabra hatha significa «fuerza» en sánscrito. El hatha yoga es un tipo de yoga en el que se combinan las posturas o asanas y las técnicas de respiración o pranayama en una única sesión que suele durar 90 minutos.

Se popularizó en Occidente desde principios del siglo XX porque respondía a la búsqueda, sobre todo en ciertos círculos intelectuales, de un estilo de vida más saludable y al creciente interés por el exotismo y, en particular, por Oriente. Presentado a menudo como la primera forma codificada de yoga, se dice que se remonta a la Edad Media, cuando se benefició de las influencias tántricas y de Shiva. Hoy en día es una de las formas de yoga más practicadas.

donde hacer yoga en la india

KUNDALINI YOGA

En sánscrito, la palabra kundalini significa circular, pero también puede referirse a la serpiente, como en el tantrismo de principios del segundo milenio. La palabra kundalini se asocia a ciertas formas de yoga desde el siglo XV y aparece en los textos sagrados del hinduismo.

La introducción de esta forma de yoga en Europa en los años 30 fue obra de Carl Jung, el famoso psiquiatra y psicoanalista suizo que también estaba fascinado por la espiritualidad y Oriente. Pero solamente le interesaba la teoría y no la práctica. Al principio, el Kundalini Yoga se centraba principalmente en la mediación y la repetición de mantras.

ASHTANGA YOGA

Desarrollado en el sur de la India, en Mysore, por Patthabhi Jois (1915-2009), esta forma de yoga toma su nombre de la palabra sánscrita ashtanga, que significa «ocho miembros» en referencia a los ocho miembros (o ramas) del yoga definidos por Patanjali.

 El Ashtanga yoga se ha hecho muy popular en las dos últimas décadas y ha tenido especial éxito en los países nórdicos. Al ofrecer a los participantes una secuencia invariable que pasa rápidamente de una postura a otra con transiciones «deportivas» como las flexiones, el Ashtanga Yoga ha atraído a un público principalmente joven que busca una combinación de deporte y mantenimiento del cuerpo sin dejar de estar arraigado en una tradición espiritual.

clases yoga en la india

VINYASA YOGA

Esta forma, también llamada «Power Yoga», debe su nombre a la combinación de nyasa (colocar) y vi (de cierta manera) que se refiere a la sincronización del movimiento con la respiración. Así, cada movimiento está vinculado a una forma particular de respirar.

El Vinyasa yoga se practica, al igual que el Ashtanga yoga del que procede, realizando una secuencia de posturas y movimientos que están en armonía con la respiración. Sin embargo, el orden de las posturas que componen la secuencia no es fijo en el visyana yoga, donde cada profesor adapta la secuencia a las necesidades de los practicantes.

BIKRAM YOGA

Esta es la forma más reciente y popular de yoga en la India. El Bikram yoga lleva el nombre de su fundador, Bikram Chaudhury, que desarrolló este estilo en los años 70 en Estados Unidos, donde se había establecido.

Su particularidad es que se practica en una sala sobrecalentada a casi 40º con un 40% de humedad en el aire para recrear la atmósfera de Calcuta, la ciudad natal de B. Chaudhury en el norte de la India. Cada sesión de 90 minutos consiste en una secuencia rápida de 26 posturas seleccionadas por sus beneficios para la salud que los practicantes repiten dos veces entre dos periodos de técnicas de respiración al principio y al final de la sesión.

Como ves, el yoga en la India tiene una enorme tradición y es un complemento ideal para tu viaje.